Consejos para
identificar patrones oscuros
|
Patrones oscuros
son prácticas comerciales utilizadas en sitios web o aplicaciones, que
buscan incidir o manipular tus decisiones de consumo, afectando tu
autonomía y toma de decisiones.
|
Consejos para
el Día del Niño
|
|
Consejos para
el Día de la Madre
|
|
Consejos para
el Día del Padre
|
|
Consejos para
vacacionar en tiempos de Covid
|
|
Consejos para compra de electrodomésticos, línea blanca,
artículos de tecnología, entre otros
|
1. Compare precios, marcas y características,
pues en el mercado existe una numerosa oferta de los mismos.
2. Antes de concretar la compra revise que
los artículos no estén dañados o golpeados,
verifique el voltaje (110 ó 220), así como
que todos los implementos o accesorios indicados en la publicidad o en el
empaque estén disponibles.
3. Revise los términos de la garantía
-cláusulas, plazos, servicios adicionales- y pida
siempre la factura o comprobante de pago, pues es un documento fundamental
para hacer reclamos posteriores.
4. Pregunte sobre la existencia de
repuestos y condiciones del servicio de reparación post-venta.
5. El comerciante está en la obligación de
informarle si el bien es "nuevo", "reconstruido", "usado" o de "retorno".
6. Corrobore el adecuado funcionamiento del
artículo antes de formalizar la compra. Recuerde que las
instrucciones de uso deben estar en idioma español.
7. En caso de comprar electrodomésticos a crédito,
los artículos deben exhibir la siguiente información:
a) El precio de contado
b) El precio de crédito
c) El monto total a pagar al final del plazo
d) El plazo expresado en meses
e) El interés anual sobre saldos
f) Comisiones cobradas
g)
El monto de la prima.
8. Verifique el monto total a pagar
con financiamiento al cabo del plazo estipulado y compárelo con el precio
al contado del producto, a fin de que analice la conveniencia o no de
utilizar la compra a crédito.
|
Consejos para
identificar publicidad engañosa
|
Publicidad engañosa
Episodio de "COMO COMPRAR" |
PODCAST
Producido por Melou
Dizain
Invitada:
Kattia Chaves,
Jefa
Departamento de Educación al
Consumidor y Ventas a Plazo del MEIC
|
|
|
Consejos a la hora de aplicar la garantía
|
1. Todo bien o servicio, nuevo o usado,
transado por un comerciante, tendrá una garantía mínima de 30 días hábiles.
2. Tenga presente que indistintamente de las
promociones u ofertas, el consumidor tiene derecho a la garantía.
3. El comerciante podrá extender este plazo
para ofrecer uno mayor, pero no podrá reducirlo, ni obligarle a "renunciar"
a este derecho.
4. El comerciante o proveedor podría limitar esa
obligación si lo informa anticipadamente al consumidor y corresponde al comerciante
el probar esa limitación.
5. En bienes muebles duraderos como por ejemplo
aparatos eléctricos, maquinaria, vehículos y herramientas o en servicios de
reparación, montaje o reconstrucción de tales bienes la GARANTÍA debe
constar por escrito.
6. Recuerde que durante el período que el bien
está en reparación el plazo de la garantía se interrumpe.
El derecho de garantía de los
bienes y servicios
Episodio de "COMO COMPRAR" |
PODCAST
Producido por Melou
Dizain
Invitada:
Kattia Chaves,
Jefa
Departamento
de Educación al Consumidor y Ventas a Plazo del MEIC
|
|
El consumo y el derecho a la garantía
en el marco de la Ley N°7472
Video elaborado por el Departamento
de Educación al Consumidor y Ventas a Plazo del MEIC
Si desea más información sobre estos temas, conocer ejemplos de
prácticas por mejorar en el mercado y recibir asesoría, contáctenos para
una capacitación al correo electrónico: capacitacionesconsumidor@meic.go.cr
|
|
|
Consejos para comprar vivienda
|
1. Establezca un presupuesto y asesórese a fin de
verificar si el precio suministrado coincide con el valor real.
2. Compare varias
alternativas, realizando un análisis del
costo-beneficio antes de tomar su decisión de consumo.
3. Si ha decidido
realizar un préstamo para la adquisición de la vivienda, considere
diferentes opciones y entidades financieras, con el fin de elegir la mejor
opción en cuanto a tasa de interés, plazo de pago, prima requerida y monto
de las cuotas entre otras.
4. Recuerde que
la garantía mínima que establece la Ley 7472 es de treinta días hábiles
para todo bien o servicio, sin embargo en casas de
habitación, según el artículo 1185 del Código Civil se establece que la
garantía tendrá un plazo de vigencia de 5 años.
5. Recuerde que
es importante conservar todos los documentos relacionados con su compra (facturas,
contratos, publicidad relacionada con la venta o la propiedad, etc.).
Estos podrían ser de utilidad en caso de un reclamo posterior.
|
Consejos financieros
|
Es fundamental que tanto consumidores como empresas
tomen decisiones de consumo apropiadas que les permita mantener sus
finanzas saludables.
Es por esto que, como parte de la Estrategia de
Educación Financiera, se comparten los siguientes consejos financieros:
|
Consejos para el consumidor para compras en línea
|
|
Consejos para el comerciante para ventas en línea
|
|
Consejos sobre comprar en línea y la seguridad de los
productos
|
Debido a la emergencia producto del COVID-19 y las
medidas sanitarias adoptadas por Costa Rica, las empresas han asumido el
reto de transformar la manera de ofrecer y vender sus productos al
consumidor, incorporando canales digitales para realizar sus ventas e
inclusive incorporado líneas de producto distintas a su giro comercial
habitual.
Producto
de esta transformación, aparece un nuevo reto para el consumidor al
utilizar plataformas digitales tales como las redes sociales para realizar
sus compras, y es el obtener información clara y veraz, sobre todo cuando
se trata de la seguridad de los productos.
|
Campaña informativa de seguridad vehicular
|
Como parte de la campaña informativa de seguridad vehicular,
realizada por la Red de Consumo, Seguro y Salud RCSS, de la Organización de
los Estados Americanos OEA de la que Costa Rica es miembro a través del MEIC
se comparten los siguiente consejos:
|