Comisionado.- Gabriel Boyd
Salas, cuenta con un doctorado académico en Derecho Internacional
Privado de la Universidad Escuela Libre de Derecho , estudios de posgrado con
grado de especialista en derecho mercantil de la Universidad de Costa Rica
,donde obtuvo además sus títulos de Licenciatura y bachillerato en derecho,
aparte de numerosos estudios en economía e historia,ha participado en
innumerables congresos y seminarios destacando estudios en derecho de Seguros
en la Universidad de buenos Aires y participaciones en la International Bar
Association.
Ha sido profesor de cursos de derecho privado a nivel de grado y
maestría en las principales universidades de Costa Rica, incluidas, UCR,
ULACIT, ULASALLE, LIbre de Derecho entre otras, actualmente es profesor
propietario en la maestría de Derecho Económico de la Universidad Estatal
a Distancia, donde ha impartido por diez años el curso de Transacciones
Comerciales Internacionales, y recientemente el de Transacciones
Bancarias. Autor de numerosas publicaciones en las Revistas de diferentes
universidades y del Colegio de Abogados de Costa Rica, su tesis de licenciatura
aprobada con distinción se intitulo " El contrato de seguros por mal
praxis profesional en Costa Rica" , y su tesis doctoral " Necesidad
de una ley de arbitraje internacional en Costa Rica . Propuesta
normativa."
Desde muy joven asumió puestos de dirección, siendo Director Jurídico de
la Municipalidad de Montes de Oca en 1994 , se destacó luego como
abogado externo de diferentes bancos, donde acumulo una gran experiencia que lo
liga actualmente a asesorías en operaciones bancarias internacionales complejas
que incluyen estructuración de créditos para grandes obras y estructuraciones
sindicadas.Asesor del Ministerio de Comercio Exterior donde tuvo una importante
participación en la implementación del CAFTA, abogado recomendado por los
consulados de USA y Panamá miembro de la Comisión Nacional del Consumidor desde
hace 9 años donde se inició como suplente , pasado a ser luego propietario, y a
ocupar la presidencia del órgano colegiado desde el 2016.